Saltar al contenido

Somos Maristas de Champagnat

ATENCIÓN REPRESENTANTES. Lunes 30 de junio: renovación de inscripción año escolar 2025-2026
Excelencia Académica

Reconocimiento a la Excelencia 2025

La Alcaldía de Baruta, a través de su Dirección de Educación, tiene el honor de reconocer a los estudiantes que demuestran un compromiso excepcional con su rendimiento académico y otras actividades extra cátedras...

provincia

Mensaje Provincial - Febrero 2025

Los Hnos. Carlos Alberto Rojas Carvajal, animador provincial, y José Miguel Caballero Hierro, viceprovincial, nos comparten un mensaje informativo sobre el Plan de Desarrollo Provincial, Centenario Marista en Venezuela...

ReproducirPlay
Fiesta de San MArcelino

Fiesta de San Marcelino Champagnat

Con motivo de la solemnidad de San Marcelino Champagnat, que se celebra el 6 de junio, el H. Ernesto Sánchez Barba, Superior general, comparte con todos los Maristas su mensaje titulado “Con Marcelino, Maristas en Esperanza”...

Maristas 100

100 años amaneciendo con Esperanza

Este año, la familia Marista en Venezuela celebra con gran alegría y gratitud su centenario, un hito significativo que marca 100 años de presencia ininterrumpida y fecunda en el país. Desde la llegada de los primeros Hermanos Maristas en 1925, su labor se ha centrado en la educación y evangelización de niños y jóvenes, siguiendo el carisma de su fundador, San Marcelino Champagnat.

ReproducirPlay
previous arrow
next arrow

Calendario

5 de julio: Día de la Independencia de Venezuela

Amazon.com: Independencia de Venezuela y la firma del acto de independencia en Venezuela 5 de julio de 1811 Francisco Miranda (1750-1816) se encuentra justo después de una pintura del siglo XIX impresión

El 5 de julio se celebra en Venezuela un hito fundamental en su historia: el Día de la Independencia. Esta fecha conmemora la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1811, un documento crucial que proclamó la separación de la Capitanía General de Venezuela de la Corona Española.

Si bien la declaración formal se dio ese día, el camino hacia la independencia fue largo y complejo, marcado por años de luchas, batallas y el sacrificio de numerosos héroes. La figura de Simón Bolívar, conocido como el Libertador, emerge como central en este proceso, liderando las campañas militares que finalmente sellarían la libertad de Venezuela y otras naciones suramericanas.

La independencia de Venezuela no fue solo un acto político, sino el resultado de un creciente descontento social y económico, influenciado por las ideas de la Ilustración y las revoluciones francesa y estadounidense. La élite criolla, cansada del control español y las limitaciones comerciales, encontró en el pueblo un aliado para alcanzar la autonomía.

Cada 5 de julio es un día de orgullo nacional en Venezuela, es una fecha para reflexionar sobre los valores de libertad, soberanía y autodeterminación que definieron el nacimiento de la República

16 de julio: Día de la Virgen del Carmen

Henrique Capriles Radonski | #16Julio Día de la Virgen del Carmen, patrona de muchos pueblos de nuestra Venezuela, del ejército y de los policías. ¡Bendice a los... | Instagram

Cada 16 de julio, Venezuela se une en una profunda muestra de fe para celebrar el Día de la Virgen del Carmen. Para los venezolanos, esta fecha no es solo una conmemoración religiosa, sino un momento de unión, devoción y esperanza en medio de los desafíos.

La Virgen del Carmen, Patrona de los marineros, del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana, ocupa un lugar especial en el corazón de nuestra gente. Sus procesiones, que recorren desde las costas hasta las ciudades del interior, son un reflejo de la diversidad y la rica tradición cultural de nuestro país. En cada puerto, cada pueblo y cada rincón, los fieles se congregan para honrarla, pidiendo su protección y bendiciones para sus familias, para quienes surcan los mares y para la nación entera.

En estos tiempos, la figura de la Virgen del Carmen se erige como un símbolo de consuelo y fortaleza. Su manto nos recuerda la importancia de la fe para superar las adversidades y la esperanza en un futuro mejor. Es un día para renovar nuestro espíritu, para recordar los valores de la solidaridad y la caridad que tanto caracterizan al pueblo venezolano.

Que en este día tan significativo, la Virgen del Carmen ilumine nuestros caminos, fortalezca nuestra fe y nos impulse a construir una Venezuela de paz y prosperidad.

22 de julio: Graduación Promoción LXIV

El 22 de julio marcaremos un hito en el Colegio Champagnat de Caracas: la graduación de la Promoción LXIV. Será un día para celebrar el esfuerzo, la dedicación y el éxito de nuestros bachilleres.

¡Que Jesús, Marcelino y Nuestra Buena Madre los acompañen siempre en su camino!

24 de julio: Natalicio de Simón Bolívar

El Libertador: Who Was Simón Bolívar? | TheCollector

Simón Bolívar: El Libertador de Seis Naciones

Cada 24 de julio se conmemora el natalicio de Simón Bolívar, recordamos a una de las figuras más trascendentales de la historia de América Latina. Nacido en Caracas el 24 de julio de 1783, Bolívar no fue solo un líder militar, sino también un visionario político y un ideólogo incansable que dedicó su vida a la causa de la independencia de Hispanoamérica.

Su legado, forjado en el fragor de batallas épicas y en la complejidad de la construcción de nuevas naciones, se extiende por seis países que hoy lo veneran como su Libertador: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Bolívar comprendió que la libertad no era un regalo, sino una conquista que exigía sacrificios y una profunda convicción en los ideales de justicia e igualdad.

Desde su juramento en el Monte Sacro, donde prometió no dar descanso a su brazo ni reposo a su alma hasta romper las cadenas de la opresión española, hasta la promulgación de constituciones y la formación de grandes proyectos como la Gran Colombia, Bolívar demostró una lucidez estratégica y una pasión inquebrantable por la emancipación. Sus campañas militares, como la Campaña Admirable o la Batalla de Boyacá y Carabobo, son ejemplos de genialidad táctica y de una voluntad indomable que llevó a sus ejércitos a la victoria contra todo pronóstico.

Pero más allá de sus hazañas militares, Bolívar fue un pensador que dejó un vasto corpus de escritos, discursos y cartas que revelan su profundo entendimiento de la realidad americana y su visión de una América unida y próspera. Su «Carta de Jamaica» es un manifiesto premonitorio sobre el futuro de las nuevas repúblicas, y su «Discurso de Angostura» sienta las bases de un sistema político republicano y democrático.

Si bien su sueño de una América unida no se materializó completamente, el ideario bolivariano sigue siendo una fuente de inspiración para la integración regional y para la defensa de la soberanía de nuestros pueblos. En este día de su natalicio, celebramos no solo el nacimiento de un hombre, sino el legado imperecedero de un Libertador que nos legó la independencia, la visión de una América libre y la dignidad de ser dueños de nuestro propio destino.

¡Honor y gloria a Simón Bolívar!

Información

Lista de útiles escolares

Ya están disponibles las listas de útiles escolares para el año escolar 2024-2025.

Es el modelo de actitud de servicio, de solidaridad, de liberación, de perdón, de obediencia y entrega total a Dios y a su proyecto de salvación.

Madre y Educadora de Jesús. María tiene siempre a su adorable Hijo en sus brazos o en su corazón.

“Si tienen la dicha de grabar en el corazón de los niños la preciosa devoción a María, han asegurado su salvación” Champagnat

San Marcelino Champagnat, Padre marista, se apasiona por Dios y se entrega con entusiasmo a favor de los niños y jóvenes, especialmente de los más necesitados.

Galería Marista